El SISFOH, o Sistema de Focalización de Hogares, es un sistema de información que clasifica a los hogares en niveles socioeconómicos (pobre, pobre extremo o no pobre) para ayudar a identificar a los potenciales beneficiarios de los programas sociales del gobierno. Este sistema utiliza el Padrón General de Hogares (PGH), que contiene información sobre las características socioeconómicas de los hogares.
El SISFOH fue creado en 2004 con el objetivo de proporcionar información a los programas sociales del gobierno para que puedan focalizar sus recursos y llegar a los hogares más necesitados. La clasificación socioeconómica (CSE) obtenida a través del SISFOH es un requisito para acceder a muchos programas sociales del estado, como Juntos, Pensión 65, Beca 18, entre otros.
¿COMO PUEDO SACAR MI SISFOH?
Para obtener la clasificación socioeconómica de tu hogar en el SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares), debes acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad de tu distrito. Allí te proporcionarán el formulario de solicitud (S100) y te guiarán en el proceso de empadronamiento.
Pasos para obtener la clasificación socioeconómica:
- Acude a la ULE:
Dirígete a la Unidad Local de Empadronamiento de la municipalidad de tu distrito.
- Solicita el formulario:
La ULE te entregará el Formulario de Solicitud S100.
- Completa el formulario:
Llena el formulario S100 con la información de tu hogar, incluyendo datos de los miembros del hogar, dirección, ingresos, etc.
- Presenta la documentación:
Reúne los documentos necesarios, que suelen incluir el DNI de todos los integrantes del hogar y recibos de servicios públicos (agua, luz, etc.).
- Tramita la solicitud:
La ULE procesará tu solicitud y te informará sobre el resultado de la clasificación socioeconómica.
Información adicional:
- La solicitud puede ser realizada por cualquier miembro adulto del hogar .
- El trámite es gratuito .
- Puedes consultar la clasificación socioeconómica de tu hogar en línea a través del portal del MIDIS .
- Si tienes dudas, puedes contactar al SISFOH a través de su número telefónico o correo electrónico .